La Naturaleza Nos Pertenece a Todos
Exposición fotográfica de Rene Retzlaff
Galería de la Casa de la Cultura Ixchel.
Desde el día 3 de octubre 2019 el público de la Isla ya podrá asistir a la Galería de la Casa de la Cultura Ixchel a admirar las bellas imágenes de la fotógrafa estadounidense Rene Retzlaff; naturaleza y animales que observo y registró en diferentes países para el disfrute de sí misma y para todo aquel que sea amante de las maravillas de la Tierra. Rene muestra su impecable sensibilidad para transmitir los sentimientos que la naturaleza habla en su lenguaje universal para los corazones abiertos de sus hijos es decir para todos.
En el corte del listón inaugural de "La Naturaleza Nos Pertenece a Todos" acompañaron a la fotógrafa la directora de la Casa de Cultura Ixchel Minerva Marí Hadad, Sako Museografa del Museo de la Isla de Cozumel, Alex Franco integrante del Club de Rotarios de Cozumel y Marco Antonio Salinas Gutiérrez oficial de Secretaria de la Defensa de la Marina en Cozumel.
Entrevista a Rene Retzlaff
- Desde que era niña disfrutaba de la naturaleza, Dios me dió el Don de la fotografía y a través de ella regreso al planeta todo lo que él nos dá. Pienso que con lo que hago puedo hacer por lo menos que una sola persona cambie su forma de ser como yo.
para cuidar y disfrutar del planeta para mi eso es un éxito personal.
-Yo cuido la calidad y cantidad de mis fotografías, porque tomar fotografías a la naturaleza a veces se necesita de tomar de una sola imagen muchas, para que después elegir cual va a hacer la mejor, porque algunas salen más obscuras otras más claras.
-¿Tienes alguna tipo de comunicación con los animales cuando sientes su presencias cuando vas a tomarles una fotografía?
Al ser un fotógrafo profesional de la naturaleza tenemos que estar muy bien educados para que en ninguno momento estresemos a los animales, si tenemos que escondernos nos escondemos para no estresarlos, en ocasiones tenemos que esperar horas, pero jamas estresamos a los animales, ellos normalmente se dan cuenta de la presencia de los humanos sabemos que su olfato de ellos es impresionante, nosotros tratamos de no estresarlos para nada.
-¿Piensas que tu vida es esto?
Sí, a no todo el mundo que le gusta la fotografía y sobre todo tipo de fotografía de paisaje de naturaleza tienen el acceso a poder a hacerlo, el poder viajar, el tener los recursos, de cámaras, de equipo, entonces es muy importante. sí esto es mi vida, esta es mi pasión.
En esta exposición yo no quiero hacer dinero, fue una bendición poderla hacer. yo no estoy aquí para hacer dinero sino en esta ocasión es para ayudar a los programas culturales de la casa de cultura Ixchel y al centro de conservación para que pueda continuar sus programas, a educar a los niños, Cozumel tiene muy buenos programas educativos en ecología y educación ambiental. Estoy muy contenta, satisfecha, me siento muy en paz en poder aportar al medio ambiente de esta manera.
-¿Como viajera del mundo, haz observado que la gente a cambiado su actitud para cuidar la naturaleza?
Sí, el mundo esta en constante cambio y a veces en crisis como lo de la abeja, la conservación de la abeja y la ayuda de la abeja, el ahora también mucha gente se esta quedando en casa con los aparatos electrónicos y no saben de todo lo que hay afuera, de esta manera quiero aportar y estoy aportando para llamar la atención y continuar con la educación de las generaciones. El estar que la calidad y la cantidad se vuelva a relacionar en este caso, el que pueda hacer que la gente se interese para cuidar nuestros recursos.
-¿Algo más que desees agregar Rene?
es muy importante para mí el título La Naturaleza Nos Pertenece a Todos, quiero decir que los humanos estamos conectados con el medio ambiente, con el aire, con el agua, con el fuego, con la tierra etc. de esta manera compartir de todas las formas y llamar la atención.
-Entrevista a Minerva Marí Ahadad
Soy la directora de la casa de la Cultura de Cozumel
-¿Que te motiva exponer a una artista de este nivel como Rene?
Ella es amiga de mi esposo, él es buzo profesional y tiene un negocio de servidor turístico. rene viene desde 23 años a Cozumel, es una mujer de un corazón inmenso cada vez que viene la vemos, estamos con ella, la saludamos y desde hace un tiempo en su facebook la voy siguiendo y voy viendo colecciones que ella tiene.
Tiene hijos varones gemelos para ser más especifica y vinieron aquí cuando uno de ellos se caso, estaba muy emocionada vino mucha gente de los Estados Unidos y pues hablamos acerca de sus fotografías. Le dije; Rene estas maravillosa, estas imparable, entonces me gustaría ofrecerte la Galería de la Casa de Cultura Ixchel que en algún momento puedas compartir tu obra a la gente de Cozumel, ella no me pudo contestar, por que estaba muy agradecida y se puso a trabajar en esto paso por mucho trabajo para poder llegar por las cuestiones de aduana y todo, pero creo que es algo muy bueno, muy importante. Tu puedes ver los precios son increiblemente baratos, como lo dice ello no lo hace por dinero, ese recurso que se obtenga es para apoyar programas culturales y también para la educación ambiental.
-¿Que te gustaría para que el ciudadano de Cozumel acudiera ver este tipo de exposiciones que realmente son muy buenas?
A través de nuestro portal hemos invitado, pedí apoyo a los medios de comunicación para darlo a conocer, tuve muchas entrevistas, tu viste que vino mucha gente, pero aprovecho tu medio para de verdad llamar la atención, a la gente y que venga a visitar la galería de la Casa de la Cultura Ixchel a apreciar esta maravillosa exposición de fotografía son unas imágenes divinas y un medio ambiente y animales que aquí nosotros no tenemos. bueno hay fotografías de Cozumel, pero también de 4 paises, entonces convoco a las familias cozumeleñas a los servidores turisticos, a las escuelas que asistan.
Hoy tuvimos jóvenes estudiantes de una universidad mañana tendremos visitas guiadas con jóvenes, ahora si que a pasar la voz de esta exposición, hasta el 24 de octubre la tendremos abierta de lunes a viernes de la 9 de la mañana a 8 de la noche, la entrada es totalmente gratuita, les invitamos a conocer la obra de esta maravillosa norteamericana. vengan en familia podrán disfrutar de verdad de esta belleza de animales, floresn y paisajes bellísimos.
Hay que enfocarnos a las nuevas generaciones, importante que no solo son futuro, son el presente que es lo que necesitamos y como decía Rene; a través de sus viajes ella va viendo el cambio ya de consciencia en la gente del mundo, mucha gente se esta siendo consciente de la necesidad que tiene nuestro planeta, que cuidemos nuestro medio ambiente.
-Entrevista
a Maria Fernanda
soy Maria Fernanda vengo a la inauguració de esta exposición. estoy estudiando en la universidad UNID en la carrera Ciencias y Técnicas de la Comunicación y estoy en la Fundación de Parques y Museos de Cozumel realizando mi servicio social en la Galería del Encuentro.
-¿Cómo ves está exposición?
Se me hizo muy interesante ver la manera en que ella nos proyecta las imagenes, las experiencias que a vivido, la forma en que lo a tomado y algo me motivo mucho es saber es que ella esta interesada en cuidar el medio ambiente, de que sus padres le hayan inculcado ese hábito y las fotografías me llenaron mucho la atención y varias imágenes proyectan sentimientos esfuerzos y me gusto bastante.
-¿Tu crees que esta exposición cumple con su cometido para ayudar a cuidar la naturaleza?
Sí, siento que si lo transmite varias imágenes como ella lo explica estuvo trabajando de diferentes formas y uno que me llamó la atención el Venado, ella vió una parte de basura y se puso a recogerlo, porque el venado estaba por nacer y ya después tomo la fotografía.
-Entrevista
a Estela Gómez
Soy Estela Gómez y por el momento estoy trabajando en la radio y soy estudiante de comunicación en la UNID.
-¿Qué te pareció esta exposición?
está muy, muy padre porque ves desde otra perspectiva a los animales, nos enseña a través de su técnica, ella dice que le es difícil su proceso pero le resulta gratificante. Nosotros como comunicólogos que estamos aprendiendo a tomar fotos nos ayuda mucho ver desde otra perspectiva la fotografía, la belleza, el arte en ellas, es muy padre ver panorámicas cuadradas, cada fotógrafo tiene su estilo, ella es más de la naturaleza, el ecosistema, está muy, muy padre, porque lo que esta de auge ahorita es la naturaleza, esta muy lindo.
Parecen sacadas de Google, es impresionante para nosotras ver esta exposición. esta padrísimo son de Minesota, Alaska, te da ilusión de llegar a esos paisajes y poder intentar fotografiar tu también esos lugares pero a tu estilo.
-¿Tú como futura comunicóloga tú crees que los temas de naturaleza como estas obras de Rene provoquen una reacción en el público para el cuidado de la misma?
Yo creo que sí, depende como la gente lo vea, de como se la presentamos a las personas, puede llegar a hacernos ver las cosas de diferentes maneras ,a preciar más de lo que tenemos, de lo que vivimos por ejemplo en esta isla tenemos al mapache,a los cocodrilos, a las tortugas y mostrarselos a los demás, tenemos esto y hay que cuidarlo porque quedan pocos y que no pueden existir en otro lugar más que en la isla de Cozumel.
-¿Que le podrías decirle a la gente de la función que está realizando la Casa de la Cultura Ixchel?
Pues que se animen a venir a apreciar los paisajes, los animales, los enfoques que ella les da, que la traen desde tan lejos para mostrarnos un poco de su trabajo, esta muy padre.
Falta empatía para eso, yo como comunicóloga a aparte lo haría público en radio y televisión, lo haría en un espacio más abierto en que la gente lo viera en distintas colonias, porque a veces la gente mayor no está tan enfocado en las redes sociales o en la televisión, sale de su casa cerca y si lo ve cerca de su hogar, les nace esa incertidumbre de donde es, cómo surgió y quien es la persona que tomo ese paisaje, ese bello animal.
Exposición fotográfica de Rene Retzlaff
Galería de la Casa de la Cultura Ixchel.
Desde que era niña disfrutaba de la naturaleza, Dios me dió el Don de la fotografía y a través de ella regreso al planeta todo lo que él nos dá. Rene Retzlaff
Desde el día 3 de octubre 2019 el público de la Isla ya podrá asistir a la Galería de la Casa de la Cultura Ixchel a admirar las bellas imágenes de la fotógrafa estadounidense Rene Retzlaff; naturaleza y animales que observo y registró en diferentes países para el disfrute de sí misma y para todo aquel que sea amante de las maravillas de la Tierra. Rene muestra su impecable sensibilidad para transmitir los sentimientos que la naturaleza habla en su lenguaje universal para los corazones abiertos de sus hijos es decir para todos.
En el corte del listón inaugural de "La Naturaleza Nos Pertenece a Todos" acompañaron a la fotógrafa la directora de la Casa de Cultura Ixchel Minerva Marí Hadad, Sako Museografa del Museo de la Isla de Cozumel, Alex Franco integrante del Club de Rotarios de Cozumel y Marco Antonio Salinas Gutiérrez oficial de Secretaria de la Defensa de la Marina en Cozumel.
En el Corte del listón inaugural de la exposición
Entrevista a Rene Retzlaff
- Desde que era niña disfrutaba de la naturaleza, Dios me dió el Don de la fotografía y a través de ella regreso al planeta todo lo que él nos dá. Pienso que con lo que hago puedo hacer por lo menos que una sola persona cambie su forma de ser como yo.
para cuidar y disfrutar del planeta para mi eso es un éxito personal.
-Yo cuido la calidad y cantidad de mis fotografías, porque tomar fotografías a la naturaleza a veces se necesita de tomar de una sola imagen muchas, para que después elegir cual va a hacer la mejor, porque algunas salen más obscuras otras más claras.
-¿Tienes alguna tipo de comunicación con los animales cuando sientes su presencias cuando vas a tomarles una fotografía?
Al ser un fotógrafo profesional de la naturaleza tenemos que estar muy bien educados para que en ninguno momento estresemos a los animales, si tenemos que escondernos nos escondemos para no estresarlos, en ocasiones tenemos que esperar horas, pero jamas estresamos a los animales, ellos normalmente se dan cuenta de la presencia de los humanos sabemos que su olfato de ellos es impresionante, nosotros tratamos de no estresarlos para nada.
-¿Piensas que tu vida es esto?
Sí, a no todo el mundo que le gusta la fotografía y sobre todo tipo de fotografía de paisaje de naturaleza tienen el acceso a poder a hacerlo, el poder viajar, el tener los recursos, de cámaras, de equipo, entonces es muy importante. sí esto es mi vida, esta es mi pasión.
En esta exposición yo no quiero hacer dinero, fue una bendición poderla hacer. yo no estoy aquí para hacer dinero sino en esta ocasión es para ayudar a los programas culturales de la casa de cultura Ixchel y al centro de conservación para que pueda continuar sus programas, a educar a los niños, Cozumel tiene muy buenos programas educativos en ecología y educación ambiental. Estoy muy contenta, satisfecha, me siento muy en paz en poder aportar al medio ambiente de esta manera.
-¿Como viajera del mundo, haz observado que la gente a cambiado su actitud para cuidar la naturaleza?
Sí, el mundo esta en constante cambio y a veces en crisis como lo de la abeja, la conservación de la abeja y la ayuda de la abeja, el ahora también mucha gente se esta quedando en casa con los aparatos electrónicos y no saben de todo lo que hay afuera, de esta manera quiero aportar y estoy aportando para llamar la atención y continuar con la educación de las generaciones. El estar que la calidad y la cantidad se vuelva a relacionar en este caso, el que pueda hacer que la gente se interese para cuidar nuestros recursos.
-¿Algo más que desees agregar Rene?
es muy importante para mí el título La Naturaleza Nos Pertenece a Todos, quiero decir que los humanos estamos conectados con el medio ambiente, con el aire, con el agua, con el fuego, con la tierra etc. de esta manera compartir de todas las formas y llamar la atención.
La fotógrafa Rene Retzlaff
Soy la directora de la casa de la Cultura de Cozumel
-¿Que te motiva exponer a una artista de este nivel como Rene?
Ella es amiga de mi esposo, él es buzo profesional y tiene un negocio de servidor turístico. rene viene desde 23 años a Cozumel, es una mujer de un corazón inmenso cada vez que viene la vemos, estamos con ella, la saludamos y desde hace un tiempo en su facebook la voy siguiendo y voy viendo colecciones que ella tiene.
Tiene hijos varones gemelos para ser más especifica y vinieron aquí cuando uno de ellos se caso, estaba muy emocionada vino mucha gente de los Estados Unidos y pues hablamos acerca de sus fotografías. Le dije; Rene estas maravillosa, estas imparable, entonces me gustaría ofrecerte la Galería de la Casa de Cultura Ixchel que en algún momento puedas compartir tu obra a la gente de Cozumel, ella no me pudo contestar, por que estaba muy agradecida y se puso a trabajar en esto paso por mucho trabajo para poder llegar por las cuestiones de aduana y todo, pero creo que es algo muy bueno, muy importante. Tu puedes ver los precios son increiblemente baratos, como lo dice ello no lo hace por dinero, ese recurso que se obtenga es para apoyar programas culturales y también para la educación ambiental.
-¿Que te gustaría para que el ciudadano de Cozumel acudiera ver este tipo de exposiciones que realmente son muy buenas?
A través de nuestro portal hemos invitado, pedí apoyo a los medios de comunicación para darlo a conocer, tuve muchas entrevistas, tu viste que vino mucha gente, pero aprovecho tu medio para de verdad llamar la atención, a la gente y que venga a visitar la galería de la Casa de la Cultura Ixchel a apreciar esta maravillosa exposición de fotografía son unas imágenes divinas y un medio ambiente y animales que aquí nosotros no tenemos. bueno hay fotografías de Cozumel, pero también de 4 paises, entonces convoco a las familias cozumeleñas a los servidores turisticos, a las escuelas que asistan.
Hoy tuvimos jóvenes estudiantes de una universidad mañana tendremos visitas guiadas con jóvenes, ahora si que a pasar la voz de esta exposición, hasta el 24 de octubre la tendremos abierta de lunes a viernes de la 9 de la mañana a 8 de la noche, la entrada es totalmente gratuita, les invitamos a conocer la obra de esta maravillosa norteamericana. vengan en familia podrán disfrutar de verdad de esta belleza de animales, floresn y paisajes bellísimos.
Hay que enfocarnos a las nuevas generaciones, importante que no solo son futuro, son el presente que es lo que necesitamos y como decía Rene; a través de sus viajes ella va viendo el cambio ya de consciencia en la gente del mundo, mucha gente se esta siendo consciente de la necesidad que tiene nuestro planeta, que cuidemos nuestro medio ambiente.
a Maria Fernanda
soy Maria Fernanda vengo a la inauguració de esta exposición. estoy estudiando en la universidad UNID en la carrera Ciencias y Técnicas de la Comunicación y estoy en la Fundación de Parques y Museos de Cozumel realizando mi servicio social en la Galería del Encuentro.
-¿Cómo ves está exposición?
Se me hizo muy interesante ver la manera en que ella nos proyecta las imagenes, las experiencias que a vivido, la forma en que lo a tomado y algo me motivo mucho es saber es que ella esta interesada en cuidar el medio ambiente, de que sus padres le hayan inculcado ese hábito y las fotografías me llenaron mucho la atención y varias imágenes proyectan sentimientos esfuerzos y me gusto bastante.
-¿Tu crees que esta exposición cumple con su cometido para ayudar a cuidar la naturaleza?
Sí, siento que si lo transmite varias imágenes como ella lo explica estuvo trabajando de diferentes formas y uno que me llamó la atención el Venado, ella vió una parte de basura y se puso a recogerlo, porque el venado estaba por nacer y ya después tomo la fotografía.
-Entrevista
a Estela Gómez
Soy Estela Gómez y por el momento estoy trabajando en la radio y soy estudiante de comunicación en la UNID.
-¿Qué te pareció esta exposición?
está muy, muy padre porque ves desde otra perspectiva a los animales, nos enseña a través de su técnica, ella dice que le es difícil su proceso pero le resulta gratificante. Nosotros como comunicólogos que estamos aprendiendo a tomar fotos nos ayuda mucho ver desde otra perspectiva la fotografía, la belleza, el arte en ellas, es muy padre ver panorámicas cuadradas, cada fotógrafo tiene su estilo, ella es más de la naturaleza, el ecosistema, está muy, muy padre, porque lo que esta de auge ahorita es la naturaleza, esta muy lindo.
Parecen sacadas de Google, es impresionante para nosotras ver esta exposición. esta padrísimo son de Minesota, Alaska, te da ilusión de llegar a esos paisajes y poder intentar fotografiar tu también esos lugares pero a tu estilo.
-¿Tú como futura comunicóloga tú crees que los temas de naturaleza como estas obras de Rene provoquen una reacción en el público para el cuidado de la misma?
Yo creo que sí, depende como la gente lo vea, de como se la presentamos a las personas, puede llegar a hacernos ver las cosas de diferentes maneras ,a preciar más de lo que tenemos, de lo que vivimos por ejemplo en esta isla tenemos al mapache,a los cocodrilos, a las tortugas y mostrarselos a los demás, tenemos esto y hay que cuidarlo porque quedan pocos y que no pueden existir en otro lugar más que en la isla de Cozumel.
-¿Que le podrías decirle a la gente de la función que está realizando la Casa de la Cultura Ixchel?
Pues que se animen a venir a apreciar los paisajes, los animales, los enfoques que ella les da, que la traen desde tan lejos para mostrarnos un poco de su trabajo, esta muy padre.
Falta empatía para eso, yo como comunicóloga a aparte lo haría público en radio y televisión, lo haría en un espacio más abierto en que la gente lo viera en distintas colonias, porque a veces la gente mayor no está tan enfocado en las redes sociales o en la televisión, sale de su casa cerca y si lo ve cerca de su hogar, les nace esa incertidumbre de donde es, cómo surgió y quien es la persona que tomo ese paisaje, ese bello animal.
Comentarios
Publicar un comentario