Centro de Cozumel
(English version below)
Entrevista a Soledad
Su camino, sin embargo, no fue un trazo lineal. Soledad recuerda una temprana inquietud en la adolescencia, un primer contacto que no perduró. Fue años después, alrededor de los 25 años, cuando retomó el lienzo para crear un óleo como regalo para su madre, una obra que aún hoy atesora. Pero fue hace tan solo nueve años que su vocación artística se consolidó, marcando el inicio de su prolífica etapa actual.
Para Soledad, el lienzo es un espejo de su mundo interior. Sus temas predilectos son "sentimientos, emociones, vivencias", buscando plasmar en cada obra una experiencia personal o un anhelo profundo. Esta conexión íntima con su arte se refleja también en su paleta de colores, inclinándose por tonos "más oscuros, cafés, dorado, plata", evocando una elegancia sobria y una atmósfera reflexiva, donde los destellos metálicos añaden una sofisticación particular.
A diferencia de muchos artistas que se encuentran inspirados en maestros del pasado o del presente, Soledad se nutre de su propia visión. Su motor creativo es el deseo de "crear cosas nuevas, pintar la elegancia y ambientes de otras culturas", mostrando una originalidad marcada y una fascinación por explorar mundos visuales diversos.
Como muralista, Soledad elige los espacios públicos como sus galerías. Sus obras adornan lugares emblemáticos como la Fonda La Soledad en José María Morelos, el restaurante Ruta 25 y El Cedral en Piki Eyes, aquí en la isla de Cozumel, así como las paredes de su propio hogar. Esta elección subraya su intención de acercar el arte a la vida cotidiana, democratizando la experiencia estética y conectando directamente con la comunidad.
La música juega un papel crucial en su proceso creativo. "Para poder inspirarme y poder conectarme con mi arte, me gusta mucho la música", confiesa, mencionando su predilección por las alabanzas y la música romántica, melodías que alimentan su sensibilidad artística y la acompañan en sus largas jornadas de pintura
La respuesta del público a su arte es un testimonio de su impacto emocional. Soledad comparte con gratitud los comentarios de admiración, el reconocimiento de que sus "manos están bendecidas" y la profunda conexión que sus pinturas logran establecer con el corazón de quienes las contemplan. Su constante búsqueda de la innovación asegura que cada obra ofrezca una experiencia visual única.
Más allá de la pintura, Soledad se define como una mujer polifacética, reconociendo el arte en diversas manifestaciones cotidianas: la música, la cocina, la actuación, la jardinería, la repostería. Para ella, la creatividad fluye en múltiples formas, enriqueciendo su visión del mundo.
Mirando hacia el futuro, Soledad alberga el ambicioso proyecto de expandir su arte a diferentes ciudades y países, llevando su particular visión estética a nuevos horizontes. La profunda inmersión que experimenta al pintar, describiéndola como un viaje a una dimensión donde la vida a lo inexistente, es la fuerza que impulsa este sueño de trascender fronteras. "Si mi mente lo ve, lo puedo crear", afirma con la certeza de quien ha sido testigo del poder de su propia imaginación.
Finalmente, Soledad ofrece un mensaje inspirador a aquellos que sienten la llamada del arte: "no le tengan miedo a nada, que si tienen esa inquietud por el arte, inicien por algo... todos tenemos que dar el primer pincelazo y después continuar". Un llamado a la valentía ya la perseverancia que resuena con su propia historia de descubrimiento y pasión.
¿Cómo te Iniciaste en el arte?
- Bueno pues más bien Yo creo que fue un regalo divino de Dios, es algo que pues me inspiré haciendo las primeras cosas para Dios, sirviendo a él decorando su iglesia entre ello entró la pintura creo que de ahí fue donde realmente mis manos fueron bendecidas por él.
-¿A qué edad iniciaste?
-Tengo dos etapas una cuando era muy joven unos trece 14 años de edad cuando empiezo con la inquietud pero no continúe en ello más adelante intentó pintar un cuadro al óleo para regalarle a mi mamá y lo logré esto tiene como unos 25 años que ese cuadro aún lo conserva mi mamá lo hice en óleo. Y después en está última etapa empecé a pintar exactamente 9 años atrás.
-¿Te has capacitado con maestros, cursos , talleres?
-no, todo ha sido de manera natural, únicamente abriendo la mente, autodidacta.
-¿Cómo has logrado las técnicas?
-Las técnicas las he logrado, porque antes de iniciar pintar murales, me dediqué a pintar cerámica , a base de unos libros me dediqué a sacar una técnica después me di cuenta que esas técnicas que aprendí también podría aplicar en murales.
-¿Qué temas son los que más te gustan?
-Pinto sentimientos, emociones, los temas son precisamente vivencias y de acuerdo ala vivencia ò lo que yo quiera expresar busco la imagen.
-¿Cuáles son tus colores preferidos?
-no soy de colores vivos, soy de colores más oscuros, cafés, dorado utilizo mucho el dorado, el plata, más elegantes
-¿Tienes una fuente de inspiración, algún autor del arte antiguo, contemporáneo, vivo o ya no vivo?
-No, más bien me gusta crear cosas nuevas. pintar la elegancia, y ambientes de otras culturas.
-¿Dónde has mostrado tus trabajos a partes de tus espacios personales?
-más bien yo soy muralista y tengo trabajos en José maria y Morelos en quintana roo en la fonda la soledad, tengo aquí en la isla de Cozumel en un restaurante que se llama ruta 25, en un restaurant que ahora se llama el Cedral en Piki Eyes, done estamos aquí, en mi casa, me gusta hacerlos en lugares públicos
-Cada arista tiene su metodología de sus procesos creativos cual es la tuya
-La música, por ejemplo para poder inspirarme y poder conectarme con mi arte, me gusta mucho la música, me gustan las alabanzas, música romántica es muy bonita para mi, soy muy rómantica, si toda la noche pinto toda la noche escucho música
-¿Eres una persona espiritual?.
-Si, definitivamente soy muy espiritual, cabe recalcar que cada obra que hago antes de empezar me pongo en oración y se la entregó a dios y le digo a Dios que sea él quien utilice mis manos, en sì prácticamente creo no soy quien pinta, es lo que puedo pensar le digo que utilice mis manos y que plasme lo que él desea que sea plasmado.
-Cuando el público admira tu obra que comentarios comparte contigo de tu arte
-Mucha admiración, en primer lugar reconocen, me expresan su admiración y me dicen que mis manos están bendecidas, y si definitivamente no puedo negarlo, comparten que mis obras les llega a su corazón , cada pintura y verlo diferente, siempre busco hacer cosas diferentes.
-Aparte del área del arte ¿que otra área manejas?
-Pues soy una mujer polifacética y sabemos que el arte está en todas partes, está en la pintura, está en la música, está en la cocina, está en la actuación, la jardinería, la repostería. todo eso la gente no lo ve pero es arte, crear un jardín bonito es arte, crear un pastel es arte, hacer una comida presentable con un sabor delicioso es arte.
-Siempre estas rodeada de arte
-Siempre, siempre.
-Tus familiares, tus antepasados estaban relacionados con el arte
-No que yo recuerde un familiar cercano no , pero en la familia si hay como dos pintores más que si son muy buenos pintores
-Qué proyectos tienes en el futuro
-Mis proyectos cuando hice todo esto pensé en expandir mi arte en diferentes partes, ciudades, países y yo estoy dispuesta a ir y plasmar mi arte. seguir con el arte ese es mi proyecto, el arte me conecta, cuando yo estoy pintando me adentro tanto que me salgo del mundo del cual estamos viviendo de la realidad y me voy a esa dimensión donde estas creando. yo siempre lo he dicho si mi mente lo ve, lo puedo crear y me adentro a ello y estoy creando lo que no existe, crear lo que no existe es para mi es lo maravilloso. al final de todo esto es después de crearlo contemplarlo y tomarle una fotografía de algo que plasme y digo ¡wow! lo hice porque yo quiero estar allá quiero un retrato donde hay algo donde no existía creado por mi
-Algo más que quieras añadir a la entrevista
-Pues decirles que no le tengan miedo a nada, que si tienen esa inquietud por el arte. inicien por algo se tiene que iniciar y se van a inspirar, y van a salir adelante van a sacar adelante su obra, a todas aquellas personas que tienen esa inquietud que tienen por el arte que lo hagan, porque todos tenemos que dar el primer pincelazo como se dice y después continuar. eso es todo. gracias.
_Gracias a ti
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario